Investigación

Mi investigación en la Unidad de Biotecnología Celular del Instituto de Salud Carlos III, liderada por el Dr. Javier García Castro, se basa en el uso de virus realmente peligrosos… pero solo para las células tumorales.

Trabajo con virus oncolíticos: virus que reconocen las células tumorales, las infectan y las matan, reduciendo así el volumen tumoral sin producir efectos secundarios en el resto de células normales.

El problema que tienen estos virus oncolíticos es que no saben dirigirse por sí solos al tumor. Para solucionarlo, acudimos al amor incondicional de una auténtica madre: las células madre mesenquimales. Estas células se dirigen por sí solas a tejidos inflamados y nichos tumorales, de modo que pueden transportar en su interior al virus oncolítico directamente hasta el tumor, actuando como celulares caballos de Troya que se dirigen a la gran batalla antitumoral.

Es por ello que esta novedosa estrategia antitumoral que combina células y virus recibe el nombre de «Celyvir«. Su traslado a la clínica es ya una realidad y actualmente se siguen tratando nuevos pacientes.


En los medios

20 Minutos (2021). Así se curó un linfoma de Hodgkin tras un contagio de Covid: la terapia que lleva diez años salvando a niños en España. Ver noticia.

20 Minutos (2021). La trombosis en los senos venosos del cerebro, detectada entre vacunados con AstraZeneca, más frecuente en mujeres. Ver noticia.

El Mundo (2020). Una inmunoterapia española logra frenar el crecimiento del melanoma y el cáncer renal en ratones. Ver noticia.

20 Minutos (2020). Científicos españoles desarrollan una inmunoterapia que frena el desarrollo de melanomas y cáncer renal. Ver noticia.

Agencia SINC (2018). Un caballo de Troya celular despierta el sistema inmune antitumoral. Ver noticia.

Redacción Médica (2018). El ISCIII descubre un ‘caballo de Troya’ como terapia contra el cáncer. Ver noticia.

20 Minutos (2018). Celyvir: la novedosa terapia que actúa como un ‘caballo de Troya’ para luchar contra el cáncer. Ver noticia.


Publicaciones

Morales-Molina A, Gambera S, Leo A, García-Castro J. (2021) Combination immunotherapy using G-CSF and oncolytic virotherapy reduces tumor growth in osteosarcoma. Journal for ImmunoTherapy of Cancer. doi: 10.1136/jitc-2020-001703

Grünewald TG, (…), Morales-Molina Á, et al. (2020) Sarcoma treatment in the era of molecular medicine. EMBO Molecular Medicine. doi: 10.15252/emmm.201911131

Morales-Molina A, et al. (2020) Cellular virotherapy increases tumor-infiltrating lymphocytes (TIL) and decreases their PD-1+ subsets in mouse immunocompetent models. Cancers. doi: 10.3390/cancers12071920

Rodríguez-Milla MÁ, Morales-Molina A, Perisé-Barrio AJ, Cejalvo T, García-Castro J. (2020) AKT and JUN are differentially activated in mesenchyamal stem cells after infection with human and canine oncolytic adenoviruses. Cancer Gene Therapy. doi: 10.1038/s41417-020-0184-9

Menendez ST, Rey V, Martinez-Cruzado L, Gonzalez MV, Morales-Molina A, et al. (2020) SOX2 expression and transcriptional activity identifies a subpopulation of cancer stem cells in sarcoma with prognostic implications. Cancers. doi: 10.3390/cancers12040964

Moreno R, Fajardo CA, Farrera M, Perisé-Barrios AJ, Morales-Molina Á, Al-Zaher AA, Garcia-Castro J, Alemany R. (2019) Enhanced antitumor efficacy of oncolytic adenovirus-loaded menstrual blood-derived mesenchymal stem cells in combination with peripheral blood mononuclear cells. Molecular Cancer Therapeuticsdoi: 10.1158/1535-7163.MCT-18-0431

Morales-Molina A, et al. (2018) Antitumor virotherapy using syngeneic or allogeneic mesenchymal stem cell carriers induces systemic immune response and intratumoral leukocyte infiltration in mice. Cancer Immunology, Immunotherapy. doi: 10.1007/s00262-018-2220-2

Gambera S, Abarrategi A, González-Camacho F, Morales-Molina A, Roma J, Alfranca A,  Garcia-Castro J. (2018) Clonal dynamics in osteosarcoma defined by RGB-marking system. Nature Communicationsdoi: 10.1038/s41467-018-06401-z


Financiación

Mi trabajo no podría ser posible sin la ayuda y financiación de las siguientes fundaciones y asociaciones, a las que sinceramente reitero mi agradecimiento.